Formatear Certificados
A veces copiamos y pegamos certificados X.509 o claves privadas desde documentos y archivos, y se pierde el formato. Con esta herramienta podemos obtenerlos formateados de diferentes maneras.
Parsear Certificado
Analiza y extrae información detallada de certificados X.509 y CSRs (Certificate Signing Requests).
Generar CSR
Genera un Certificate Signing Request (CSR) junto con su clave privada RSA.
Generar Par de Claves RSA
Genera un nuevo par de claves RSA (pública y privada). La clave privada se generará en formato PKCS#8.
Generar Certificado Autofirmado
Genera un certificado X.509 autofirmado junto con su clave privada. Útil para desarrollo, testing o crear tu propia CA.
Información del Certificado
Configuración del Certificado
Generar P12/PFX
Empaqueta un certificado, su cadena (chain) y clave privada en un archivo P12/PFX.
Leer P12/PFX
Carga un archivo P12/PFX con su contraseña de importación y extrae el certificado, la clave privada y la cadena completa si está disponible.
Obtener Public Key
Extrae la clave pública (Public Key) desde un certificado X.509 o desde una clave privada.
Verificar Par Certificado-Clave
Verifica que un certificado X.509 y una clave privada correspondan entre sí, comparando sus hashes SHA-256 de las claves públicas.
Obtener Certificado de un Sitio Web
Introduce un dominio y obtiene el certificado TLS actual (validez, emisor/sujeto, algoritmo, SAN, clave pública, PEM). Requiere usar la app a través del servidor local incluido.
Análisis SSL/TLS (SSL Labs)
Analiza la configuración SSL/TLS de un servidor web usando la API de Qualys SSL Labs. Obtén un informe completo sobre certificados, protocolos, cifrados y vulnerabilidades conocidas.
⚠️ Nota importante: Esta herramienta requiere conexión a internet y utiliza un servicio externo (SSL Labs API). El análisis puede tardar entre 1-2 minutos. A diferencia de las otras herramientas, los datos se envían a los servidores de SSL Labs.
Cifrar/Descifrar Clave Privada
Cifra una clave privada sin protección con AES-256-CBC o descifra una clave PKCS#8 cifrada.
Acerca de X.509 Certificate Toolbox
Herramienta completa para trabajar con certificados X.509, claves y archivos P12/PFX.
🔒 Privacidad y Seguridad
✅ 100% Local y Privado:
- Toda la criptografía se ejecuta en tu navegador usando Web Crypto API
- Tus certificados y claves privadas NUNCA salen de tu ordenador
- No se almacenan datos (ni localStorage, ni cookies, ni servidores externos)
- Puedes usar la aplicación completamente offline
- Los datos se borran automáticamente al cerrar o recargar la página
☁️ Excepción (Análisis SSL/TLS): Esta opción usa la API pública de Qualys SSL Labs.
- Se envía únicamente el
hostnameque indiques (sin certificados ni claves). - El informe se genera en los servidores de SSL Labs y puede quedar en caché pública según sus políticas.
- Activa "Usar caché" para intentar reutilizar resultados existentes y reducir evaluaciones nuevas.
- Consulta los términos de SSL Labs antes de uso intensivo.
🛠️ Herramientas Disponibles
1. Formatear Certificados
Útil cuando copias certificados o claves desde documentos y pierden el formato PEM correcto.
Qué hace:
- Limpia espacios, saltos de línea y caracteres innecesarios
- Genera formato PEM con cabeceras (BEGIN/END)
- Genera formato base64 sin cabeceras
Soporta: Certificados X.509, claves privadas (RSA, EC), claves públicas, CSRs
2. Parsear Certificado
Extrae y muestra toda la información contenida en un certificado X.509 o CSR.
Información mostrada:
- Versión, número de serie, algoritmo de firma
- Emisor (Issuer) y Sujeto (Subject)
- Fechas de validez (Not Before / Not After)
- Clave pública (algoritmo, tamaño, exponente)
- Extensiones (Key Usage, Extended Key Usage, SAN, etc.)
- Huella digital (fingerprint) SHA-1 y SHA-256
3. Generar CSR
Crea un Certificate Signing Request para solicitar un certificado a una CA (Certificate Authority).
Pasos:
- Rellena la información del Distinguished Name (CN, O, OU, C, etc.)
- Selecciona el tamaño de clave RSA (2048, 3072 o 4096 bits)
- Opcionalmente añade Subject Alternative Names (SAN)
- Haz clic en "Generar CSR"
Resultado: CSR (para enviar a la CA) + Clave privada (guárdala de forma segura)
4. Generar Par de Claves RSA
Genera un par de claves RSA (pública y privada) sin crear un CSR o certificado.
Características:
- Tamaños: 2048, 3072 o 4096 bits
- Clave privada en formato PKCS#8
- Clave pública en formato SPKI (PEM) y OpenSSH
- Opción de cifrar la clave privada con contraseña (AES-256-CBC)
5. Generar Certificado Autofirmado
Crea un certificado X.509 autofirmado (self-signed), útil para desarrollo, testing o crear tu propia CA.
Opciones:
- Generar nuevo par de claves: Crea certificado y clave desde cero
- Usar clave existente: Genera certificado con una clave privada que ya tengas
- Configurar validez (días)
- Añadir Subject Alternative Names (SAN)
- Marcar como CA (Certificate Authority) si quieres firmar otros certificados
6. Generar P12/PFX
Empaqueta un certificado, su cadena (chain) y clave privada en un archivo P12/PFX.
Requisitos:
- Certificado principal (PEM)
- Clave privada (PEM) - soporta cifrada o sin cifrar
- Certificados intermedios/chain (opcional)
- Contraseña para proteger el P12
Uso común: Importar certificados en Windows, navegadores, servidores de aplicaciones
7. Leer P12/PFX
Extrae el contenido de un archivo P12/PFX protegido con contraseña.
Resultado:
- Certificado principal en formato PEM
- Clave privada en formato PEM
- Cadena de certificados (si está incluida)
- Información detallada de cada certificado
8. Obtener Public Key
Extrae la clave pública desde un certificado X.509 o desde una clave privada.
Formatos de salida:
- PEM (SubjectPublicKeyInfo) - estándar X.509
- OpenSSH - para usar en servidores SSH (authorized_keys)
Información adicional: Algoritmo, tamaño de clave, exponente público, huella digital
9. Verificar Par Certificado-Clave
Verifica que un certificado X.509 y una clave privada correspondan entre sí.
Cómo funciona:
- Extrae la clave pública del certificado
- Extrae la clave pública de la clave privada
- Compara los hashes SHA-256 de ambas claves públicas
Soporta: Claves privadas cifradas (introduciendo la contraseña)
10. Análisis SSL/TLS (SSL Labs)
Analiza la configuración SSL/TLS de cualquier servidor web público usando la API de Qualys SSL Labs y obtén un resumen rápido de la calificación de seguridad.
Resumen mostrado:
- Calificación general (A+, A, B, C, D, F, T)
- Calificaciones por categoría: Certificate, Protocol Support, Key Exchange, Cipher Strength
- Advertencias sobre protocolos obsoletos y vulnerabilidades críticas
- Notas sobre características de seguridad habilitadas (TLS 1.3, Forward Secrecy, HSTS, etc.)
- Enlace directo al informe completo en SSL Labs para ver todos los detalles
⚠️ Nota: Esta herramienta requiere conexión a internet y utiliza un servicio externo. El análisis puede tardar 1-2 minutos. Solo se muestra el resumen; para detalles completos visita SSL Labs.
11. Cifrar/Descifrar Clave Privada
Protege una clave privada con contraseña o descifra una clave protegida.
Cifrado:
- Convierte claves sin protección a formato PKCS#8 cifrado
- Usa AES-256-CBC para máxima seguridad
- Soporta claves RSA, EC y PKCS#8
Descifrado:
- Descifra claves PKCS#8 protegidas con contraseña
- Convierte a formato PKCS#8 sin cifrar
💡 Consejos y Mejores Prácticas
- Claves privadas: Nunca las compartas ni las envíes por email. Guárdalas en un lugar seguro.
- Contraseñas: Usa contraseñas fuertes cuando cifres claves privadas o generes archivos P12.
- Tamaño de claves: 2048 bits es el mínimo recomendado. Usa 4096 bits para mayor seguridad.
- Validez: Los certificados de servidor web típicamente son válidos por 1 año (365 días).
- SAN (Subject Alternative Names): Necesario para certificados multi-dominio o con IP.
- Backup: Siempre descarga y guarda tus claves privadas antes de cerrar la página.
- Verificación: Usa "Verificar Par" para asegurarte que certificado y clave corresponden antes de instalarlos.
❓ Preguntas Frecuentes
¿Es seguro usar esta herramienta con certificados de producción?
Sí. Todo el procesamiento es local en tu navegador. Ningún dato se envía a internet. Sin embargo, asegúrate de usar HTTPS y estar en un ordenador seguro.
¿Por qué mi navegador dice que el certificado autofirmado no es confiable?
Los certificados autofirmados no están firmados por una CA reconocida. Para que sea confiable, debes importarlo manualmente en el almacén de certificados de confianza de tu sistema operativo o navegador.
¿Qué formato de clave privada debo usar?
PKCS#8 (BEGIN PRIVATE KEY) es el estándar moderno y recomendado. Es compatible con la mayoría de servidores y aplicaciones.
¿Puedo usar esta herramienta offline?
Sí. Después de cargar la página una vez, el navegador la guarda en caché y puedes usarla sin conexión a internet.
¿Se guardan mis certificados en algún lado?
No. Absolutamente nada se guarda. Los datos solo existen en la memoria RAM mientras trabajas y se borran completamente al cerrar o recargar la página.
🔧 Soporte de Formatos
Certificados: X.509 (PEM, DER via base64)
Claves Privadas:
- PKCS#8 (BEGIN PRIVATE KEY)
- PKCS#8 Cifrado (BEGIN ENCRYPTED PRIVATE KEY)
- PKCS#1 RSA (BEGIN RSA PRIVATE KEY)
- SEC1 EC (BEGIN EC PRIVATE KEY)
Claves Públicas: SPKI (BEGIN PUBLIC KEY), OpenSSH
CSR: PKCS#10 (BEGIN CERTIFICATE REQUEST)
Archivos: P12/PFX (PKCS#12)